¿ Cómo se Diagnostica la enfermedad de la Gota?
Es importante acudir al médico y darle a conocer sobre todos de los síntomas que presentamos , antecedentes personales y
familiares de la gota. Las señales y los síntomas de la gota incluyen:
- Hiperuricemia
(altas concentraciones de ácido úrico en la sangre)
- Cristales de
ácido úrico en el líquido de las articulaciones
- Más de un ataque
de artritis aguda
- Artritis que se
presenta en un día y produce hinchazón, enrojecimiento y calor en la
articulación
- Ataque de
artritis en una sola articulación, usualmente en el dedo gordo del pie, el
tobillo o la rodilla.
Para
confirmar el diagnóstico de la gota, el médico puede tomar una muestra de
líquido de una articulación inflamada para ver si hay cristales de los que se
asocian con la gota.
¿ Que tratamiento es recomendable para las personas que adolecen de esta enfermedad ?
Los
médicos usan diferentes tipos de medicamentos para tratar un ataque agudo de
gota que incluyen:
- Los medicamentos
antiinflamatorios no esteroides (AINE)
- Los corticosteroides,
como la prednisona
- La colchicina,
que funciona mejor cuando se toma dentro de las primeras 12 horas de un
ataque agudo.
A
veces, los médicos recetan AINE o colchicina en pequeñas cantidades diarias
para prevenir futuros ataques. También existen medicamentos que reducen la
concentración de ácido úrico en la sangre.
Algunas Recomendaciones
Algunas
cosas que las personas pueden hacer para mantenerse sanas son:
- Tomar los
medicamentos como se los ordenó el médico.
- Decir al médico
todos los medicamentos y vitaminas que están tomando.
- Programar las
visitas de control con el médico.
- Mantener una
dieta saludable y balanceada. Evitar los alimentos que son ricos en
purinas y tomar bastante agua.
- Evitar todos los
vegetales verdes y carnes rojas.
- Hacer ejercicio
regularmente y mantener un peso saludable. Pregúntele a su médico cómo
puede perder peso sin riesgos. La pérdida de peso rápida y extrema puede
aumentar la concentración de ácido úrico en la sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario