martes, 10 de julio de 2012

Historia de la Enfermedad de la Gota


Régimen Alimenticio


  Recomendaciones sobre un Buen Régimen Alimenticio 
  



Alimentos prohibidos (elevado contenido en purinas)
Alimentos a limitar
  • Mariscos
  • Sardinas
  • Anchoas
  • Atún y pescado azul en general
  • Riñones
  • Hígado
  • Pavo
  • Consomés
  • Carnes rojas en general
  • Carnes blancas
  • Pescado blanco y moluscos
  • Legumbres: lentejas,judías blancas
  • Espárragos,Setas,Tomate
  • Champiñones,Espinacas
  • Coliflor, Guisantes,Habas
  • Alcohol
Alimentos libres de purinas sin limitación
  • Leche, Queso,
  • Frutas
  • Huevos
  • Cereales no integrales: Pan,Arroz; Pasta
  • Patatas
  • Verdu.ras
  • Azucar y Dulces
  • Café y té: la cafeína  y la teína se parecen químicamente a las purinas pero no se transforman en ácido úrico y se pueden tomar.
  • Té, infusiones de hierbas,zumos naturales,agua mineral
  • Especias y Condimentos

Diagnóstico y Tratamiento de la Gota



¿ Cómo se Diagnostica la enfermedad de la Gota?

Es importante acudir al médico y darle a conocer sobre todos  de los síntomas que presentamos , antecedentes personales y familiares de la gota. Las señales y los síntomas de la gota incluyen:
  • Hiperuricemia (altas concentraciones de ácido úrico en la sangre)
  • Cristales de ácido úrico en el líquido de las articulaciones
  • Más de un ataque de artritis aguda
  • Artritis que se presenta en un día y produce hinchazón, enrojecimiento y calor en la articulación
  • Ataque de artritis en una sola articulación, usualmente en el dedo gordo del pie, el tobillo o la rodilla.
Para confirmar el diagnóstico de la gota, el médico puede tomar una muestra de líquido de una articulación inflamada para ver si hay cristales de los que se asocian con la gota.

¿ Que tratamiento es recomendable para las personas que adolecen de esta enfermedad ?
Los médicos usan diferentes tipos de medicamentos para tratar un ataque agudo de gota que incluyen:
  • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE)
  • Los corticosteroides, como la prednisona
  • La colchicina, que funciona mejor cuando se toma dentro de las primeras 12 horas de un ataque agudo.
A veces, los médicos recetan AINE o colchicina en pequeñas cantidades diarias para prevenir futuros ataques. También existen medicamentos que reducen la concentración de ácido úrico en la sangre.

Algunas Recomendaciones

Algunas cosas que las personas pueden hacer para mantenerse sanas son:
  • Tomar los medicamentos como se los ordenó el médico.
  • Decir al médico todos los medicamentos y vitaminas que están tomando.
  • Programar las visitas de control con el médico.
  • Mantener una dieta saludable y balanceada. Evitar los alimentos que son ricos en purinas y tomar bastante agua.
  • Evitar todos los vegetales verdes y carnes rojas.
  • Hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable. Pregúntele a su médico cómo puede perder peso sin riesgos. La pérdida de peso rápida y extrema puede aumentar la concentración de ácido úrico en la sangre.

Tipos de Gota

La Gota o Artritis Gotosa es una inflamación de las articulaciones producida por el almacenamiento de ácido úrico que se deposita en forma de cristales dañando las articulaciones y produciendo dolor


Existes tres Tipos de Gota:


A) Gota Aguda: Es aquella que se conoce como ataque de gota en el dedo del pie, esta se produce de manera repentina y produce dolor, hinchazón y enrojecimiento en la parte de la articulación del dedo del pie










B) Gota Crónica: Este tipo se caracteriza en no producir tanto dolor pues los ataques van a pareciendo de periodo en periodo pero las crisis son de mayor duración






C) Gota Asintomática: Es aquella que no presenta ningún síntoma




Consecuencias de la Enfermedad de la Gota


Esta enfermedad es muy dolorosa pues deforma partes del cuerpo generando dolor, molestias e incomodidad en las personas que sufren esto pues pueden presentar: 
                                                                                                                                                                                               
  • Dolor
  • Hinchazón
  • Enrojecimiento
  • Calor
  • Rigidez en la articulación.
Además del dedo gordo del pie, la gota puede afectar:
  • El arco del pie
  • Los tobillos
  • Los talones
  • Las rodillas
  • Las muñecas
  • Los dedos de la mano
  • Los codos.                                                                                                  

Causas de la Enfermedad de la Gota


La gota la causa la acumulación excesiva de ácido úrico en el cuerpo. El ácido úrico surge por la descomposición de unas sustancias llamadas purinas. Las purinas se encuentran en todos los tejidos del cuerpo. También se encuentran en muchos alimentos tales como el hígado, los frijoles y guisantes secos y en las anchoas.
Normalmente, el ácido úrico se disuelve en la sangre, pasa por los riñones y sale del cuerpo en la orina. Sin embargo, el ácido úrico puede acumularse en la sangre cuando:
  • El cuerpo aumenta la cantidad de ácido úrico que produce.
  • Los riñones no eliminan suficiente ácido úrico.
  • Se consumen muchos alimentos ricos en purinas.
Cuando la concentración de ácido úrico en la sangre es alta, se conoce como hiperuricemia. A la mayoría de las personas con hiperuricemia no les da gota. Sin embargo, se puede presentar si se forman en el cuerpo cristales de ácido úrico en cantidades excesivas.
Es más probable que una persona padezca de gota Cuando:
  • Tiene familiares con esta enfermedad
  • Es hombre
  • Tiene sobrepeso
  • Toma demasiado alcohol
  • Come demasiados alimentos ricos en purinas
  • Tiene una enzima defectuosa que hace difícil que el cuerpo descomponga las purinas
  • Está expuesta al plomo en el medioambiente
  • Ha tenido un trasplante de órgano
  • Toma medicamentos tales como diuréticos, aspirina, ciclosporina o levodopa
  • Toma la vitamina niacina.

¿QUE ES LA GOTA?



La gota es una de las formas de artritis más dolorosas. Ocurre cuando se acumula demasiado ácido úrico en el cuerpo. Esta acumulación puede provocar:
  • Depósitos de cristales de ácido úrico en las articulaciones o coyunturas, y frecuentemente se acumulan en el dedo gordo del pie
  • Depósitos de ácido úrico (llamados tofos gotosos) que parecen como bultos debajo de                                                                                        la piel
  • Piedras (cálculos) renales debido a los cristales de ácido úrico en los riñones.
En muchas personas, el primer ataque de gota ocurre en el dedo gordo del pie. A menudo, el ataque despierta a la persona cuando está durmiendo. El dedo está muy resentido, enrojecido, tibio e hinchado.